Ir al contenido principal

Más igualdad sinónimo de bienestar


IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN


 Promover la igualdad como empleada o empleado público es sinónimo de BIENESTAR.

Una sociedad inclusiva, igualitaria, y justa es fundamental en el desarrollo de nuestras funciones habituales, es necesario para poder desarrollar nuestro trabajo, en definitiva es esencial para poder vivir.

Algunas acciones que deberían ser intrínsecas en el desarrollo de nuestro trabajo serían las siguientes:

💜 Conocimiento y formación: para conocer la igualdad de raíz es necesario formarnos, es necesario estudiar, renovar nuestros conocimientos, conocer bien la ley o realizar cursos educativos como el que acabamos de realizar.

Es fundamental conocer desde dentro todo lo relacionado con la igualdad y no discriminación para de esta forma poder ponerlo en práctica de una manera correcta.

💙 Promoción de la diversidad: Fomenta un ambiente laboral inclusivo y diverso, donde todas las personas, independientemente de su género, raza, orientación sexual, religión, discapacidad, entre otros, se sientan valoradas y respetadas.

💛 Denuncia y apoyo: Si presencias o eres testigo de situaciones discriminatorias, no seas cómplice. Denuncia estos comportamientos conforme a los canales establecidos en tu institución y brinda apoyo a las víctimas.

❤ Comunicación activa: Comunica abiertamente la importancia de la igualdad y no discriminación en el lugar de trabajo, promoviendo el respeto y la empatía entre los compañeros de trabajo y entre los ciudadanos que acudan a tu oficina.

💚 Capacitación continua: Participa en talleres, cursos y seminarios sobre igualdad de género, diversidad cultural, inclusión y derechos humanos para estar actualizado/a en estas áreas y poder aplicar los conocimientos adquiridos en tu trabajo diario.

💜Lenguaje inclusivo: Utiliza un lenguaje inclusivo en todas tus comunicaciones escritas y verbales, evitando estereotipos y términos que puedan ser ofensivos o excluyentes.

💗 Participación activa: Involúcrate en iniciativas y comités de igualdad y no discriminación que puedan existir en tu organización. Tu participación puede ser clave para implementar políticas y acciones efectivas.

💛Celebración de la diversidad: Organiza eventos y actividades que celebren la diversidad cultural, étnica, de género, sexual, religiosa y de otro tipo, promoviendo el respeto y la valoración de las diferencias.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hola, #INAPGobiernoAbierto”

Prestentación Hola a todas y todos, mi nombre es M.ª Aurora Nogueras Cano, trabajo en el Servicio de Empleo Público Estatal como técnica de prestaciones. Me siento muy afortunada de formar parte de esta experiencia didáctica pues desde que oposité me ha interesado mucho el conocimiento de esta materia de Gobierno Abierto, por la relevancia social y laboral que tiene y además lo considero como un paso muy importante para hacer una administración más real, más cercana a la ciudadanía, y que al fin el ciudadano se sienta cómodo y atendido en todas sus necesidades.  Soy una persona muy activa, me gusta mucho ayudar a los demás y soy muy empática, por ello tengo la inquietud de conocer más afondo todo lo relacionado con el Gobierno Abierto y profundizar, porque considero que es muy importante en el trabajo y labor que desempeño ya que es un trabajo en el que este tema está presente de manera diaria. En el ámbito de transparencia, nosotros informamos a los ciudadanos de manera cl...

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

  Banco colaborativo de proyectos    #INAPGobiernoAbierto   Buenos días, dada la posibilidad que nos ofrece el módulo 1 me gustaría hablar sobre un proyecto que conocí recientemente que se desarrolla en consonancia con las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, sus siglas (UNAC). ¿Cuál es su objetivo principal? Su objetivo principal es promover y llevar a cabo programas de educación anticorrupción y fomentar la participación pública en la toma de decisiones, con un enfoque muy concreto y particular en involucrar a los jóvenes, a las nuevas generaciones, de esta manera crear una cultura de transparencia como forma de actuación en cualquier iniciativa o proyecto que ellos desarrollen. ¿Principales características del proyecto? Para diferenciar las principales características del proyecto y describirlo de una forma más visual, me gustaría dividirlo en cuales son las principales ideas y retos en las que se basa este proyec...

Diseño colaborativo de servicios públicos

  Para dar broche final a este interesante curso, la práctica número 4 consiste en realizar un diseño colaborativo de servicios públicos.  Yo me he decantado por llevar a cabo un diseño en el ámbito de la información y solicitud de subsidios y prestaciones del Sepe digitales. En muchas ocasiones los usuarios se encuentran un poco perdidos a la hora de llevar a cabo los trámites de manera electrónica, resultando por tanto, muy poco accesible esta manera de solicitud para ellos, por tanto considero que sería bastante interesante la modificación de ciertos aspectos digitales y la implantación de medidas de transparencia y gobierno abierto en nuestra sede electrónica, para que de esta forma, sea más sencillo el modo de acceso a conocer todas las prestaciones de las que pueden ser beneficiarios, así también de los subsidios. ¿ Quienes serían los actores implicados?  Por un lado nosotros ( SEPE) como principal organismo encargado de implementar así como gestionar la materia, p...